Una muerte con interrogantes
Toda nuestra vida discurre sembrada de interrogantes. Ellos nos alertan, nos dirigen, nos empujan, nos hacen cambiar de opinión y, con los años, siempre, siempre, nos conducen a uno trascendental: ¿Cómo será mi muerte?
Toda nuestra vida discurre sembrada de interrogantes. Ellos nos alertan, nos dirigen, nos empujan, nos hacen cambiar de opinión y, con los años, siempre, siempre, nos conducen a uno trascendental: ¿Cómo será mi muerte?
Alguien nos está mirando
y algo no está diciendo.
“No desecheis al que habla
por si es la voz del cielo”,
Son las cinco y media de la mañana, se empiezan a escuchar los primeros ruidos de peregrinos de este albergue en el que he pasado la noche, comienzan a levantarse para hacer la etapa correspondiente. Son sonidos de cremalleras de las mochilas, sonidos de cocina preparando los cafés antes de partir… En fin, que me pongo en pie, y me uno también al comienzo de este segundo día.
Muchas son las herramientas tecnológicas a nuestro servicio para llevar a cabo la transformación digital en el mundo empresarial, pero en muchos procesos las empresas se resisten al cambio, siguen realizando los procedimientos conforme a los usos y costumbres, temiendo y teniendo la incertidumbre de que se escapa al control, algunas situaciones.
Me propone Laura Figueiredo colaborar con escritos en esta sección de manera periódica. Petición que agradezco aunque debo decir que también me lo pensé.
Seguro que alguna vez te has preguntado: ¿Eres el conductor de tu vida o eres el pasajero?
Por casualidad, como suelen suceder las mejores cosas en la vida, por casualidad, supe que nuestro insigne escritor Miguel Delibes había nacido en el año 1.920, por lo tanto este año se cumple el centenario.
Mamá, si no hay Semana Santa ¿porqué son tan largas las vacaciones?, ¿porque no vamos al centro?, ¿estoy castigada sin salir a pasear?
Suscríbete a nuestro boletín de noticias semanales para seguir la actualidad de Campo de Criptana.