12 de marzo - Día Mundial del Glaucoma

El 12 de marzo fue designado como el Día Mundial del Glaucoma. Más de 800.000 personas sufren en España esta patología ocular, pero la mitad desconoce que la sufre. Por ello, durante esta jornada se busca concienciar a la población de la importancia de las revisiones oftalmológicas

Como afirma la presidenta de AGAF, Mercedes Blázquez, «el glaucoma es una enfermedad que no produce síntomas o signos que indiquen su presencia, lo que hace que en la actualidad más de 400.000 personas en nuestro país la tengan y lo desconozcan. El problema radica –destaca Blázquez– en que si no se diagnostica de forma precoz, puede conducir a la ceguera. De hecho, el glaucoma es la segunda causa de ceguera en el mundo».

Diagnóstico precoz

Por este motivo, las asociaciones de pacientes en el Día Mundial del Glaucoma pretenden concienciar sobre la importancia del diagnostico precoz de la enfermedad. «Mediante la detección y el tratamiento adecuado, se podrían evitar una parte importante de los casos de ceguera asociada a esta enfermedad», asegura Blázquez. En su opinión, «con las revisiones periódicas al oftalmólogo, sobre todo a partir de los 40 años, se podrían prevenir muchos de los efectos devastadores de esta enfermedad».

Estas medidas se deberían intensificar en especial en los grupos de riesgo: personas de edad, aunque el glaucoma no es una enfermedad de los mayores si es cierto que se incrementa con la edad; aquellos con historia familiar de glaucoma; o cifras de presión arterial alta; o la presión intraocular elevada.


El Instituto de Microcirugía Ocular de Barcelona (IMO) destaca la importancia de someterse a revisiones periódicas de la visión para prevenir el glaucoma, un problema que afecta a alrededor de un millón de personas en España. La población de riesgo –los mayores de 60 años, las personas con antecedentes familiares y las de raza negra o asiática– deben acudir al especialista para someterse a revisiones anuales y el resto de la población, a revisiones bianuales, ya que reducir la presión ocular en las primeras etapas puede frenar la enfermedad. Pese a las campañas de prevención, la mitad de los pacientes con glaucoma no sabe que lo tiene, porque generalmente no produce dolor ni pérdida brusca de visión. Sin embargo, el glaucoma aumenta la presión intraocular del paciente, pudiendo dañar el nervio óptico.


Según una encuesta internacional promovida por la iniciativa All Eyes on Glaucoma, poco se conoce sobre el glaucoma. Así el 40 por ciento de los encuestados ignoraba que está asociado a la ceguera y menos del 50por ciento se había tomado la presión ocular, una medida de diagnóstico común que ayuda a la detección del glaucoma. Esta proporción incluso no se incrementó en los grupos de más edad, con mayor riesgo.


El glaucoma

El glaucoma es una enfermedad visual degenerativa e irreversible que se produce por la degeneración progresiva del nervio óptico y de otras estructuras del ojo, siendo la principal causa la presión intraocular. En el ojo existe un líquido, situado detrás de la córnea cuyo correcto funcionamiento garantiza la estabilidad ocular. Sin embargo, cuando se produce un desequilibrio en los mecanismos de producción y salida de ese líquido para su continua renovación, éste se acumula empujando y deformando todas las estructuras del ojo y generando un deterioro progresivo e irreversible de las células del nervio óptico.

Vídeo:

 


Imprimir   Correo electrónico

Publicidad

Image
Image
Pertenece a:
Image

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias semanales para seguir la actualidad de Campo de Criptana.

SÍGUENOS
Facebook   Facebook  twitter Youtube

En campocriptana.info utilizamos cookies para mejorar tu experiencia al navegar por la web. Si quieres saber, To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy.

  I accept cookies from this site.
EU Cookie Directive plugin by www.channeldigital.co.uk