La literatura, el cine y la televisión, han mostrado siempre a los súper héroes como seres fantásticos, altruistas y generosos, con increíbles poderes fuera del alcance de los mortales. Sin embargo, lejos de esa apariencia utópica y magnífica, los verdaderos héroes de nuestros tiempos son personas de carne y hueso, como nosotros, que un día decidieron que podían cambiar el mundo y salvar vidas; los donantes de órganos.
Ser donante es uno de los gestos más humanos que existen, suponiendo un acto de tremenda solidaridad, generosidad y amor en una lucha por la vida y, una demostración, una vez más, de que la realidad se puede cambiar. Y es que ¿qué poder hay más grande que el de regalar vida? Desde hace años, España se ha convertido en un referente mundial en el ámbito de la donación. En nuestro país, más de cuatro personas se salvan y hasta diez mejoran su calidad de vida diariamente¸ gracias a que han recibido a tiempo un trasplante.
Por este motivo, hoy 27 de Febrero se celebra el Día Nacional del Trasplante. Una jornada que tiene por objeto agradecer a todos los donantes su altruismo, así como la ardua labor de sus familiares y profesionales implicados en cada uno de los procesos.
Los trasplantes en España en cifras
El modelo español de trasplantes lleva liderando el panorama mundial desde hace años, haciendo que en otros lugares del planeta se emplee como ejemplo para implantar a sus respectivos homólogos, dentro de un marco completamente filantrópico y basado en la equidad al acceso. Desde su fundación se han llevado a cabo más de 90.000 trasplantes de órganos, 300.000 tejidos y aproximadamente 50.000 trasplantes de médula ósea y sangre del cordón umbilical, alcanzándose una tasa de 34,6 donantes por millón de personas, lo que se traduce en miles de vidas salvadas, con una supervivencia en el 50% de hasta incluso 10 años después del trasplante, sobre todo en riñón, hígado y corazón.
Sin embargo, pese a que son cifras alentadoras, no son suficientes, ya que cada día son más las personas que necesitan de un órgano o tejido para poder vivir, siendo fundamental que el número de donantes aumente para poder cubrir la demanda y evitar el fallecimiento de aquellos que se quedan sin consuelo en una sala de espera.
“Eres perfecto para otros”
El ser humano es extraordinario. Donar órganos implica un nuevo enfoque de génesis de vida, ofreciendo la posibilidad a miles de personas de volver a nacer, gracias a una nueva medicina, quizás la más humana.
Todos podemos decidir ser donantes, y todos podemos necesitar algún día un trasplante. Por este motivo, dentro del marco de este día, es buen momento para recordar cómo hacerlo.