Hambriento, incómodo y “brumados los huesos”, el gobernador Sancho Panza recurre a los refranes para justificar la mala experiencia pasada en la ínsula Barataria. El malestar es tanto que Don Quijote trata de consolarle con estas reflexiones: “No te enojes, Sancho, ni recibas pesadumbre de lo que oyeres, que será nunca acabar: ven tú con segura conciencia, y digan lo que dijeren; y es querer atar las lenguas de los maldicientes lo mismo que querer poner puertas al campo. Si el gobernador sale rico de su gobierno, dicen dél que ha sido un ladrón, y si sale pobre, que ha sido un para poco y un mentecato.”

El refrán de Sancho da a entender que no estamos seguros de hacer algo mañana por mucho que nos repugne hoy. El agua interviene en otros dichos también como símbolo de confianza: “No bebas agua que no veas, ni firmes cartas que no leas”, aconsejando la seguridad de uno mismo después de comprobar en qué nos metemos; y “quien echa agua en la garrafa de golpe, más derrama que en ella coge”, sentencia que muestra los riegos de actuar con precipitación.

Ahora bien, personas hay que de apacibles y calmadas pasan a ser impetuosas y terribles, de aquí que la sabiduría popular advierta: “Del agua mansa me libre Dios, que de la brava me guardaré yo”.


Imprimir   Correo electrónico

Publicidad

Image
Image
Pertenece a:
Image

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias semanales para seguir la actualidad de Campo de Criptana.

SÍGUENOS
Facebook   Facebook  twitter Youtube

En campocriptana.info utilizamos cookies para mejorar tu experiencia al navegar por la web. Si quieres saber, To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy.

  I accept cookies from this site.
EU Cookie Directive plugin by www.channeldigital.co.uk