20 años de carnaval y con más ganas que nunca
Laura Figueiredo.- (23 de febrero de 2022) Llega el carnaval y hay más ganas que nunca. Si no que se lo pregunten al grupo Las Otras que no ha faltado a una sola cita carnavalera desde hace 20 años salvo el paréntesis pandémico. Este Carnaval 2022 va a ser muy especial para ellas, todo un homenaje a dos décadas de risas, diversión y disfraces.
Son cerca de 30 mujeres que durante tres días se echan a la calle para reírse de ellas mismas y del prójimo con grandes dosis de humor. “Nos reímos de una manera sana, sin ánimo de ofender a nadie” dice Ana Isabel Escribano Casarrubios que lleva desde 2005 siendo una de Las Otras mientras Noelia Caniego Ramírez (en Las Otras desde 2015) añade “sí, reírnos de nosotras y del de al lado”. Para Mari Mar Olmedo Ortiz, una de las fundadoras del grupo, no hay duda de que hablamos de una de las fiestas más animadas del calendario y ninguna está dispuesta a perdérsela y más tras un año de abstinencia.
Mari Mar nos explica que Las Otras surge como tantos grupos de carnaval, de forma espontánea y casi sin quererlo con un - ¿Qué tal si nos disfrazamos y salimos juntas en el desfile?- Y eso hicieron nueve amigas vestidas a lo Elvis en un 127 descapotable. No pasaron desapercibidas y lo más importante –lo que nos reímos preparando todo y buscando el coche en el desguace -.
El nombre salió casi solo. “Entonces estaba el grupo de La cabra Lucera, dice Mari Mar, que era solo de chicos así que nosotras fuimos Las Otras, solo chicas”. Era el carnaval del año 2002.
Las tres nos explican como Las Otras se suman al carnaval de máscara callejera y comparsa. Mari Mar nos cuenta que durante años fue miembro de la peña El Burleta, que siempre le trae muy buenos recuerdos, pero llegó un momento en el que ese carnaval no le terminaba de llenar “porque me gusta el carnaval de siempre, de calle”. En este sentido, Ana Isabel comenta que “nos gusta salir sin normas y casi nos gusta salir más de feas que de guapas”. Noelia lo deja claro cuando añade “nos gusta ser nosotras mismas, sin más” lejos de lo establecido en coreografías medidas hasta el último paso y gesto. Ese es otro tipo de carnaval.
Homenaje a 20 años de carnaval
¿Y este año de qué se van a disfrazar Las Otras? Yo, no sé por qué, ya me las imaginaba electrocutadas en la factura de la luz, pero la respuesta es mucho más sencilla. Este carnaval toca hacer un homenaje a lo que han sido estos 20 años de diversión con un repaso a todos los disfraces y montajes que han llevado a la calle. Tras las Elvis llegaron Mortadelos, Duchas, Boxeo, Futbolín que fue el año que nevó, Coro Góspel, Aceituna española, Ballerinas, Tuna en la boda, Parchís, bocas de Metro, Caja sorpresas, Trofeos deportivos, Rugby, Muñecas toreras, Vedetes retiradas, Playmobil, Macetas y… La última de puesto de camellos de la feria con carreras incluidas y participación del público.
No hay ningún carnaval que destaque sobre otro porque “todos tienen sus anécdotas y en todos hemos reído y disfrutado” aseguran nuestras tres otras. A la hora de hablar de ideas, Noelia explica que “todos los años surgen un montón y a cuál más disparatada y al final la que menos te esperas es la que sale adelante”.
Ana Isabel nos recuerda que el Carnaval no es solo el domingo de desfile aunque ese es el día grande para ellas. El carnaval para Las Otras empieza el viernes con la presentación de peñas y grupos locales y se prolonga hasta el domingo. Entre risas, nuestro trío carnavalero admite que es verdad que son días en los que se sale de casa y no se sabe cuando se entra. Y eso que hace ya muchos años que este grupo de mujeres dejaron de prolongar la fiesta hasta el martes por eso de los trabajos o vivir fuera.
Un carnaval a menos
En estos 20 años Mari Mar y Ana Isabel han visto como el carnaval “ha ido cada vez a menos”. Afirmación a la que se suma Noelia para quien falta entusiasmo, no solo a la hora de salir disfrazado sino también entre un público que parece que le cuesta animar, implicarse en el juego del carnaval y aplaudir.
Mari Mar indica que “es triste decirlo, pero el carnaval cada vez ha ido a menos” recuerda en la calle más máscaras, gente que se lo montaba por su cuenta sin necesidad de grandes montajes o como dice Noelia “se echa de menos ese del mono azul con la máscara y que se lo monta por su cuenta”.
Ana Isabel piensa que “la clave era el teatro que estaba todos los días lleno”. Un teatro que se sustituyó por la carpa que no termina de llenarse más allá del sábado. Una carpa que no ha llegado a sustituir al teatro. El caso es que “el ambiente que había en el teatro no lo hay en la carpa” concluye Mari Mar.
En cualquier caso, estas tres representantes de Las Otras destacan como sigue habiendo mucha creatividad e imaginación y disfraces muy trabajados y ocurrentes en un carnaval al que la gente se sigue sumando y en el que busca unos días de diversión y humor.
Lo que sí que es seguro es que con teatro o con carpa, Las Otras acuden donde haya que ir para sacar al carnaval todo su jugo. Enhorabuena por esos 20 años y a seguir disfrutando de la locura del carnaval.