¿Qué pasaría si nadie quisiera ir en las listas municipales de nuestro pueblo?
Laura Figueiredo (30 de mayo de 2023).- Son tres de los muchos interventores que el pasado domingo participaron en las elecciones municipales y autonómicas 2023 en Campo de Criptana. Lo hacen voluntariamente y representando cada uno de ellos al partido al que están afiliados. Dos de ellos están en la veintena todavía, mientras que el tercero la supera. Cada uno tiene su trabajo y sus estudios; no dependen de la actividad política para vivir, pero en sus vidas la política ocupa un espacio.
Son Beatriz Moratalla Angulo, Santiago Lucas-Torres de la Guía y Alfonso García García-Casarrubios. Ninguno, al menos por ahora, pretende vivir de la política. Son afiliados dispuestos a echar una mano cuando hace falta y mostrar públicamente las siglas con las que se sienten más identificados.
Me los encuentro en el colegio electoral del Centro Joven, en la calle Castillo, en medio de un intenso movimiento de personas entre votantes, miembros de las mesas y representantes tanto de la administración como de los tres partidos que compiten en el terreno municipal. Cada uno sabe o debe saber cuál es su función, todos resultan necesarios en el proceso electoral.
A nuestros tres jóvenes les formulo las mismas preguntas y los tres responden con entusiasmo. Es el entusiasmo de quien le gusta la política y tiene la oportunidad de participar de manera activa en el día grande, el de las elecciones democráticas. Algo que solo ocurre, en principio, cada cuatro años.
Los tres representan partidos políticos con diferentes ideas ante los mismos problemas y realidades, pero los tres defienden la necesidad de la política y su importancia para la vida de un país. Por ello, también son necesarias personas que se comprometan a defender y llevar adelante lo que creen que es mejor para España o como en este caso para su municipio, Campo de Criptana.
Tanto Beatriz como Santiago y Alfonso tienen claro que las nuevas generaciones tienen mucho que aportar: nuevas visiones e ideas ante los cambios constantes y tan rápidos a los que asistimos desde hace un tiempo en todos los ámbitos.
Por último, en cierta manera lamentan que los ciudadanos y en concreto en Campo de Criptana haya muchas personas que no valoran el mérito de esos vecinos que deciden dar el paso y formar parte de una candidatura. Personas cuya vida está alejada de la política como profesión, pero que son conscientes que es necesario estar y trabajar, por lo que creen que es mejor para su pueblo; alguien tiene que gestionar el Ayuntamiento. Es una lástima, que nos quedemos, vienen a decir nuestros tres entrevistados, en encasillar a los candidatos y criticar en muchas ocasiones sin ver el mérito y el valor. Porque ¿qué pasaría si nadie quisiera ir en las listas municipales de nuestro pueblo?
Beatriz Moratalla Angulo. PSOE
-¿Por qué tu compromiso con la política y con unas siglas concretas?
Desde bien pequeña siempre me ha interesado el mundo de la política, he sido curiosa con un interés especial por las personas vulnerables. Siempre he querido saber cómo poder ayudar. También trabajo en el mundo social, nos movemos por subvenciones, tratamos con muchos partidos políticos, ayuntamientos, Junta, dipu… y el PSOE es el que más encaja en mis ideales éticos y morales. Hasta hace poco no estaba afiliada a ningún partido, hasta que he decidido dar el paso. Siempre me ha gustado la política en general.
-¿Qué podéis aportar las personas de vuestra generación a la política?
Ideas nuevas, diferentes perspectivas de ver el mundo. Esa idea de que todo va cambiando y que hay que adaptarse y dar nuevas respuestas. Tenemos, sobre todo, que luchar por los derechos conseguidos, seguir consiguiendo nuevos y seguir adelante, avanzando sin dejar que otras fuerzas políticas quiten lo conseguido en todo este tiempo.
“Tenemos, sobre todo, que luchar por los derechos conseguidos, seguir consiguiendo nuevos y seguir adelante”
-¿Crees que en Campo de Criptana se valora a las personas que no siendo políticas forman parte de una candidatura municipal?
Creo que un pequeño porcentaje sí, pero la gran mayoría no. Se dejan llevar por las siglas con independencia de lo que esa persona pueda o no aportar al pueblo. Debemos concienciarnos de que esas personas son necesarias y somos muy de encasillarlas en una idea o perfil.
Santiago Lucas-Torres de la Guía. PP
-¿Por qué tu compromiso con la política y con unas siglas concretas?
Además de que lo he mamado por familia, es que creo que la política es de las cosas más importantes, aunque en este país no le demos la importancia que en otros. Es lo que hace que el país vaya bien o mal, todo un país depende de ella, de una buena acción política y en este caso a nivel municipal. El que un ayuntamiento se gestione bien es bueno para todo el municipio y para todos los vecinos. Mi compromiso es por eso, porque soy consciente de la importancia que la política tiene en la vida de todos. Por el bien de todos.
“Soy consciente de la importancia que la política tiene en la vida de todos”
--¿Qué podéis aportar las personas de vuestra generación a la política?
La gente de mi generación es importante que aporte ideas, bien desde unas siglas o como ciudadanos concienciados de la influencia de las decisiones políticas en las vidas de cada uno y de todos en conjunto. La savia nueva es necesaria con la intención y finalidad siempre de mejorar lo que tenemos. Todo cambia y cambia muy rápido.
-¿Crees que en Campo de Criptana se valora a las personas que no siendo políticas forman parte de una candidatura municipal?
Pues yo creo que hay de todo. La mayoría piensa que se presenta la gente por estar, por figurar, para que les conozcan. Y no pensamos que hay personas que no buscan la carrera política y lo que quieren es ayudar y creen que pueden hacerlo desde un partido determinado. Sí, hay que respetar y valorar el mérito de todos esos nombres que figuran en las listas.
Alfonso García García-Casarrubios, VOX
-¿Por qué tu compromiso con la política y con unas siglas concretas?
Pienso que en el pueblo y en general en la política hacen falta personas que estén comprometidas con sus ideas, que sepan lo que queremos y que quieran llevar las cosas adelante. Llevar a la práctica lo que creen que es mejor para su pueblo.
-¿Qué podéis aportar las personas de vuestra generación a la política?
Cada uno puede aportar desde su experiencia y conocimientos. La gente joven puede aportar mucho, sobre todo un cambio de aires, de visión, ver las cosas de otra manera. Los tiempos cambian y las necesidades también. Las nuevas generaciones conocen bien esas necesidades y la realidad y este conocimiento directo de la realidad les lleva a buscar soluciones y a querer que se les escuche para llevarlas a cabo.
-¿Crees que en Campo de Criptana se valora a las personas que no siendo políticas forman parte de una candidatura municipal?
No se les valora del todo y se les identifica bajo unas siglas y ya se opina de ellas desde la mayor o menor cercanía al partido. Se les debería valorar mucho más, ellas se presentan buscando el interés de la mayoría de la localidad. Son importantes y necesarias.
“A las personas que se presentan en una candidatura se les debería valorar mucho más. Son importantes y necesarias”