Albino Díaz-Ropero Rubio, cuando es 1 de Noviembre todos los días

“Vienes, hablas, le dices, suspiras y te vas un poco menos solo”

Laura Figueiredo (1 de noviembre de 2023).- Hay quienes no necesitan un 1 de noviembre para ir al cementerio a visitar a los familiares y amigos que murieron. Hay quienes van al cementerio todos los días y generalmente a la misma hora. Lo hacen de manera callada, silenciosa y muchos ya suman años cumpliendo el ritual. Nadie obliga, ni calendario, ni tradición. Es parte del día a día. ¿Por qué? ¿No superan la muerte del ser querido? ¿Les reconforta? ¿O simplemente no hay respuesta?

Hablo con Albino Díaz-Ropero Rubio, tiene 86 años, viudo desde hace cinco y acude puntual todos los días a visitar a su mujer, Paqui, al cementerio. “Vengo, le cuento, le digo, suspiro y me marcho”. Asegura que ese rato le ayuda mucho de tal manera que “me vuelvo más conforme”. Trata de sacar una pizca de humor y lo que un día dijo se quedó ya como anécdota y es que Albino, todos los días, va a ver su mujer y le pregunta qué hace de comida. Y todos los días sale del cementerio con el menú pensado. Él bien sabe que no es así y que ya verá cuando llegue a casa qué hay en la nevera y bien sabe que le toca un día más comer solo, sin su Paqui.

Le dicen algunos que eso de ir al cementerio todos los días es tener una depresión y él sabe muy bien lo que tiene: “tengo 54 años de casado y 10 de novio, toda una vida juntos y esa vida ya no existe”. No tiene hijos y la soledad hace mella y duele. A pesar de los pesares, Albi es muy consciente de que no es cuestión de ir con lamentaciones todo el santo día, por ello procura sacar lo mejor de cada día.

Me asegura que no quiere parecer un triste y entonces me cuenta los muchos viajes que hacía con Paqui por España y fuera de España; sus años en la junta de la Asociación Amigos de los Molinos y la cantidad de zurras que ha hecho en la sierra, siempre con vino tinto y hasta hace bien poco. También estuvo muchos años de presidente de la hermandad de San Cristóbal como buen camionero que es.

Como Albino, son bastantes las personas que todos los días cruzan la verja del cementerio de Campo de Criptana y se dirigen hasta donde está una madre, un padre, un hijo, un marido o mujer o incluso un nieto. Cada uno sabrá por qué lo hace, o tal vez no, pero para todos ellos todos los días es 1 de noviembre, Día de todos los Santos.

¿Cómo estás, Albino?

Pues dentro de lo que cabe bien y dando gracias a Dios porque no estoy mal. Pero, y ahora viene el pero, llevo solo más de cinco años desde que murió mi mujer y el único hijo que tuvimos lleva ahí, muchos más años. Esa ausencia se nota muchiiisimo y cada vez más. Es que llegas a la casa un día y otro y sabes que no está, ¡vaya qué si lo sabes! Y uno no se acostumbra a estar sin ella, a esta soledad.

-¿Y todo esto se lo cuentas a Paqui?

Pues sí, aunque no quiero disgustarla.

-Lo de venir al cementerio, ¿todos los días sin falta?

Todos los días. En pandemia, yo salía y me llegaba hasta la puerta del cementerio y le rezaba. Un día me pilló la Guardia Civil y de momento me hablaron fuerte y les dije –lo siento, sé que no debo de hacerlo, pero pasa esto-. Entonces la Guardia Civil me subió a su coche y me llevó a mi casa.

-Pasa esto… ¿Y qué es lo que pasa?

Pues no lo sé. Está claro que al final cada uno lo vivimos de una manera. No soy el único a quien se le ha muerto la mujer y se ha quedado solo y no todos los viudos vienen al cementerio todos los días. En fin… también sé dar gracias a Dios porque tengo para vivir lo que me quede, hasta que me toque y habrá quienes además de viudos no tendrán para vivir. Así que me repito que no debería quejarme tanto.

 -Sí, pero no dejas de lamentarte.

Mira, hay gente que a esto le llama depresión y lo mío no es depresión.

-¿Qué es?

Pues nada más y nada menos que hemos estado 54 años casados y 10 de novios, toda la vida y se me ha ido esa vida. Uno se queda desorientado, vacío… y sabiendo de lo que le pasa perfectamente. Esa es mi depresión.

“Esto no es depresión, esto es que hemos estado 54 años casados, toda la vida juntos y se me ha ido esa vida”

-Más de una persona habrá querido animarte para que vayas a viajes y salgas.

Es muy fácil decirlo y lo dicen con buena intención, pero es que no me sale de dentro irme solo a ningún sitio porque siempre que he salido hemos ido los dos. Hemos estado en Cuba, en Alemania, Francia, las islas nuestras, las unas y las otras y en España hemos viajado mucho pero siempre juntos. Es que cada uno es cada uno y por muy iguales que seamos no somos iguales, cada uno vemos la misma cosa de una forma, de un color y es así. Incluso sigue habiendo diferencias entre quedarse viudo o viuda.

-¿A qué te refieres?

Se muere el hombre en una casa y las vecinas entran y salen de la casa; se muere la mujer y ese movimiento no es el mismo. Y yo lo achaco a esa mentalidad que yo creía que ya no existía, al menos con tanto arraigo. Entre las mujeres se crea más apoyo, para los hombres ese apoyo no existe.

“Entre las mujeres se crea más apoyo, para los hombres ese apoyo no existe”

-¿Y no te han tratado de buscar novia en algún programa de la tele?

Un amigo sin decírmelo dio mi nombre en el programa de la tele, ese de Ramón que te buscan pareja. Me llamaron insistiendo y ya les dije que no me llamaran más porque no voy a ir. Respeto a quien vaya, pero como les dije -yo no voy porque yo no me junto con nadie porque entre otras cosas yo soy católico y lo de juntarme no-. Además, no es cuestión de pareja o no pareja, es cuestión de que Paqui no está y ella no va a volver.

-Y claro, no vas a cambiar a estas alturas.

Exacto, ya soy muy mayor, soy muy chapao a la antigua con mis principios y creencias. Con 86 años que tengo y que hice el 19 septiembre, el mismo día en que murió mi mujer.

-Te cuesta hablar en pasado de tu mujer (llegamos a la sepultura)

Sí. Aquí están mis padres, mi hijo y quien era y sigue siendo mi mujer.

-Te veo casi todos los días andando hacia la Virgen. ¿Cuál es el orden? ¿Primero paseo y luego cementerio o al revés?

Salgo todos los días primero a andar a la Virgen, y seguiré haciéndolo mientras pueda, y empecé el paso al cementerio y ya sigo. No sé, empecé, como es lógico, al principio y luego es parte de tu día y una necesidad. Como que si no vienes te falta algo y algo importante.  

-¿Qué le cuentas todos los días a tu mujer?

Pues rezo y hablo con ella.

-¿Y sabes hoy qué vas a hacer para comer?

Eso es una anécdota que se ha quedado y sigo contando. Un día uno me dice, -¿cómo vienes todos los días?- y le digo –es que vengo a preguntarle a la mujer qué hago de comer-. Y ahí surge la anécdota que ya se ha quedado. Hasta la pandemia yo me iba a comer fuera todos los días, pero ya la cosa cambió y todos los días me acuerdo de lo que ya mi madre y luego mi mujer decían –y no sé qué voy a hacer hoy de comer-. Y ahora soy yo quien lo dice, algo que nunca había podido imaginar. Así que vengo al cementerio y ya pregunto a Paqui.

“Todos los días vengo a preguntarle a mi mujer qué hago de comer”

-¿Y hoy qué toca?

Pues ya veremos cuando abra la nevera. No ves que así ya entre unas cosas y otras, es un rato de entretenimiento que tengo que luego el día es muy largo.  Hay ratos que leo y siempre me ha gustado escribir.

Albino me enseña unos folios escritos con letra muy clara. Frases y reflexiones sobre diferentes temas. En la primera hoja puedo leer el título “Sobre el perdón”. Me gusta una frase que tiene recogida en otro folio: “Donde se pierde el interés se pierde también la memoria”.

-¿Con esta visita te sientes un poco menos solo?

Me ayuda y no un poco, me ayuda mucho. Mientras yo siga acordándome de ella y pueda, seguiré viniendo al cementerio, me siento menos solo. Vienes, hablas, le dices, haces así (suspiro hondo) y te vas. Cuando me voy de aquí me voy un poco más conforme que cuando llego. Sabes que esto es así y así es la vida que llevo ya cinco años. 

“Cuando me voy de aquí me voy un poco más conforme que cuando llego”

-Albino, para ti el 1 de noviembre es un día igual al resto de los días del año.

Para mí es 1 de noviembre todos los días.


Imprimir   Correo electrónico

Publicidad

Image
Image
Pertenece a:
Image

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias semanales para seguir la actualidad de Campo de Criptana.

SÍGUENOS
Facebook   Facebook  twitter Youtube

En campocriptana.info utilizamos cookies para mejorar tu experiencia al navegar por la web. Si quieres saber, To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy.

  I accept cookies from this site.
EU Cookie Directive plugin by www.channeldigital.co.uk